Programa de Bienestar |
|
En 2013, el personal y los miembros de la comunidad de Centro identificaron la necesidad de invertir en la creación de un programa que enfatizara en el desarrollo del liderazgo, el activismo comunitario y la puesta en marcha de actividades de enriquecimiento como medio para establecer a Centro como una agencia comunitaria. En 2014, Centro comenzó a definir los pasos para desarrollar dicho programa, y en asociación con la comunidad, creó su Programa de Bienestar. Su objetivo es desarrollar la salud y el bienestar ofreciendo oportunidades educativas llevadas a cabo proactivamente con aportes de la comunidad para reducir desigualdades de salud entre la población latina. Hasta la fecha, el programa se divide en dos componentes: 1) Seguridad alimentaria y cultura y 2) Capacitación de Promotores de Salud.
1) Seguridad alimentaria y cultura
El programa pretende desarrollar un enfoque holístico de la seguridad alimentaria y la nutrición mediante la incorporación de valores comunitarios, tradiciones gastronómicas, y definiciones de salud culturalmente apropiadas entre la comunidad latina en Madison y el Condado de Dane.
Objetivos:
1) Implementar programas educativos para aumentar el conocimiento y la conciencia sobre los recursos disponibles en la comunidad para familias latinas.
2) Crear enlaces con diferentes antecedentes culturales en un ambiente donde todos sean bienvenidos, sin importar la religión, ideología, color, género u orientación.
3) Aumentar la conciencia de la importancia de la justicia alimentaria como una herramienta de empoderamiento en la comunidad.
4) Permitir espacios para que niños y adultos aprendan y exploren a través de todos sus sentidos.
1) Seguridad alimentaria y cultura
El programa pretende desarrollar un enfoque holístico de la seguridad alimentaria y la nutrición mediante la incorporación de valores comunitarios, tradiciones gastronómicas, y definiciones de salud culturalmente apropiadas entre la comunidad latina en Madison y el Condado de Dane.
Objetivos:
1) Implementar programas educativos para aumentar el conocimiento y la conciencia sobre los recursos disponibles en la comunidad para familias latinas.
2) Crear enlaces con diferentes antecedentes culturales en un ambiente donde todos sean bienvenidos, sin importar la religión, ideología, color, género u orientación.
3) Aumentar la conciencia de la importancia de la justicia alimentaria como una herramienta de empoderamiento en la comunidad.
4) Permitir espacios para que niños y adultos aprendan y exploren a través de todos sus sentidos.
Programas/Espacios:
CONTACT:
Karime Perez Stephanie Mondloch Deanna Sell Marcos Lozano
(608) 442-4018 (262) 366-6238 (847) 997-9401 N/A
karime@micentro.org stephanie@micentro.org deanna@micentro.org marcos@micentro.org
Wellness Initiative Coordinator Wellness Program AmeriCorps VISTA Food and Wellness Coordinator El Mercadito Coordinator
AmeriCorps VISTA